Entrada del: 6-06-2014
21JUN
10 PASOS PARA MEJORAR TU GLICOSILADA
Orientación para mejorar el objetivo glucémico de la diabetes
-
1.Mejora tu calidad de vida.
- No puedes mejorar tu glicosilada si no estás cómodo con tu DM1 en tu vida diaria. Mira por ti primero, después por tu DM1.
-
- Adapta lo que sea necesario para intentar que nada de la DM1 te moleste más de lo estrictamente necesario.
-
2.Tienes que hacerte glucemias.
- Por lo menos 6 al día; antes y después de cada comida principal, al menos.
-
- Necesitas datos sobre tus valores de glucosa… el glucómetro es el que manda siempre.
-
3.Apunta todo lo que hagas y te ocurra.
- Necesitas conocerte, necesitas unir las glucemias con todo aquello que haces a diario y te influye para subir o bajar la glucemia: alimentación, ejercicio, situaciones de estrés (por ejemplo, conducir, exámenes…), enfermedad, fármacos no relacionados con la diabetes, menstruación…
-
4.Divide el día en 3 franjas horarias: mañana, tarde y noche.
- Aislar los resultados y contexto de las glucemias de un tramo horario te ayudará a tomar mejores decisiones.
-
- Concentra tus esfuerzos para mejorar en ese tramo horario y “olvídate” de los otros tramos horarios, ya te ocuparás de ellos.
-
5.Comienza por el tramo horario nocturno.
- Suele ser el más estable (no comes, no hay ejercicio, no hay estrés…); cuidado con el fenómeno Somogy y el fenómeno del alba.
-
- El siguiente tramo podría ser el horario donde trabajas o estudias . Aquel horario donde nunca quieres tener una hipoglucemia…donde quieres estar al 100%.
- Aísla toda la información de ese tramo y saca conclusiones…marca tus objetivos de glucemia y las dosis de insulina que necesitas para funcionar a tope.
-
- Después centra tu tarea en el último tramo horario, ese donde no trabajas o menos requerimiento tienes.
-
6.Haz ejercicio.
- Es básico. Haz el deporte o el ejercicio que te guste.
-
- Solamente con andar 1 hora al día a buen ritmo ya tienes cubierta esta parte.
-
7.Completa tu información sobre la DM1
- Resuelve todas tus dudas, no puedes quedarte con la sensación que te faltan detalles por solventar.
-
- Estamos en la sociedad de la información, aprovecha los muchos recursos que hay hoy en día.
-
8.Siempre puedes encontrar personas que te ayuden
- Endocrino, educadora, asociación de diabetes, redes sociales…y para tu calidad de vida está tu familia, tus amigos, tu pareja.
-
9.Plantéate objetivos a corto plazo.
- Primero un día, después una semana, después viene el mes y después el año.
-
- No pretendas alcanzar los objetivos en un abrir y cerrar de ojos.
-
10.Evalúa los objetivos con franqueza. No te culpabilices por no alcanzarlos y no te creas imparable por cumplirlos.
- Se fallan muchas veces los cálculos de la insulina, hay expedientes X, hay rachas de extraordinarias glucemias…subes, bajas, subes, bajas…es un continuo.
21 junio 2014