Entrada del: 8-08-2015
12AGO
CONSIDEREMOS EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES COMO UNA STARTUP
Paralelismo entre el tratamiento de la diabetes y las características de una startup
Una startup es una empresa que busca arrancar, emprender o iniciar un nuevo negocio. Más que empresas son ideas de negocio futuro.
Soslayemos la palabra negocio…que estamos hablando de salud
Son ideas que innovan el mercado y buscan hacer de los procesos complicados más fáciles de realizar, estas van enfocadas a diferentes temas y usos.
Generalmente son empresas asociadas a la innovación, al desarrollo de tecnologías, al diseño web o desarrollo web; son empresas de capital-riesgo
Vale, ahora léelo de nuevo con la diabetes metida en la cabeza y mira si te encaja la descripción.
El tratamiento de la diabetes no es nuevo, ya lo sabemos todos, pero quizás su aplicación debe reformularse.
El tratamiento de la diabetes debería ser una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente.
Esta estructura suele operar con costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen exponencialmente, mantiene una comunicación continua y abierta con los pacientes (clientes), y se orienta a la masificación de la atención (ventas), aprovechando la comunicación que nos brinda Internet y sus diversas plataformas
Uy, se me ha ido la mano y he cambiado “startup” por “tratamiento de la diabetes”.
Por si alguien aún no se ha dado cuenta, estoy fusilando la definición que da la Wikipedia
Mira esta infografía: 13 características clave de una startup
Comparemos lo que es una startup y el tratamiento de la diabetes
NADA DE POLÍTICA
Todos reciben y debemos recibir lo mismo. Premiemos el trabajo, las buenas ideas y los buenos métodos de trabajo, independientemente de quien las haga.
NO ES UN TRABAJO, ES UNA MISIÓN
En muchos casos, los que se dedican a la diabetes tienen (tenemos) un compromiso personal con sus pacientes que va más allá de su propio trabajo.
INTOLERANCIA A LA MEDIOCRIDAD
Conformarnos con objetivos mediocres y ajenos al paciente debería ser penalizado. No podemos continuar una atención débil y con resultados bajos.
DINERO DISPONIBLE
Invertir en materiales de calidad, productos de autoanálisis y tratamientos efectivos (que no efectistas) requiere –además de evaluaciones independientes- inversión monetaria de los presupuestos sanitarios en mayor medida que ahora mismo.
EQUIDAD
Lo copio literal porque viene al pelo: Dentro del proyecto, todos están construyendo algo importante. La espera dará como resultado una sanidad (empresa) de gran valor; sin embargo, será a largo plazo
LA ALINEACIÓN PERFECTA
Tenemos que promocionar a los profesionales sanitarios que mejores resultados tengan en función de sus proyectos, siempre desde la perspectiva del paciente pero sin olvidar al resto de condicionantes.
BUENA COMUNICACIÓN
Uno de los grandes debes de la diabetes…ya he mencionado varias veces ideas como la de un programa de televisión, una web tipo Behind the Headlines
UN FUERTE LIDERAZGO
La SED, la SEEN, la SEEP, Semergen, gedaps, asociaciones de enfermería, resto de sociedades científicas implicadas (oftalmología, renal, cardio, cuidado dental, vasculares, nutricionistas, psicólogos….) y muchos etcéteras más.
Nos perdemos.
Necesitamos un liderazgo claro
RESPETO MUTUO
Tan relevante es el trabajo de un endocrino como el de un médico de familia, como el de una educadora…
CLIENTE
Comprende a tu paciente y podrás ayudarle. Adapta tu metodología y el tratamiento a lo que demanda específicamente cada paciente
ALTO NIVEL DE ENERGÍA
Las revisiones de procedimientos y consensos deben incluir innovaciones –demostradas- con mucha más frecuencia de lo que sucede ahora
DIVERSIÓN
El tratamiento de la diabetes se puede gamificar. Diguan, El Rey de los Unos son buenos ejemplos de ello
INTEGRIDAD
Confianza, seguridad e independencia de criterio. El equipo sigue esas premisas casi siempre.
MIS PREGUNTAS
¿Llegaremos al break even entre inversión y resultados sobre diabetes en España?
Suponiendo (quizás demasiado) que la infrafinanciación de la diabetes sea real.
¿Buscaremos –de una vez por todas- como partner imprescindible al área de educación básica de nuestro país?
Necesitamos superar la etapa de los bussines angels, incubadoras y aceleradoras que es donde está el tratamiento de la diabetes ahora mismo…tenemos que llegar a la fase del Venture Capital y poder invertir con seguridad, sabiendo de antemano que la sociedad que invierte en salud recupera con múltiples beneficios su inversión.
12 agosto 2015