Entrada del: 9-09-2015
10SEP
Posiblemente nuestra mejor cualidad como pacientes con diabetes sea la resiliencia
A propósito de un relato
Bueno, pues después de las risas de ayer con las viñetas, hoy me ha tocado llorar.
Me levantado con 387, cuerpos cetónicos 1.0, burbujas en el catéter.
Sé que ante esa situación hay que guardar reposo y mucho agua, además de corregir claro. Estaba sola, había que llevar a la niña al cole.......y me ido a trabajar.
Se lo he explicado al compi, mi trabajo es de limpiadora, así que de reposo poco. Me pongo con 498, cuerpos cetónicos 1.4, me siento fatal.
Al final me tenido q volver a casa, soy una cabezona, no tenía que haber ido. Me ha entrado una impotencia, me puesto a llorar como una niña. Joder, estoy más que harta de esto, mira que lo intento llevar lo mejor posible, pero de verdad que hay días que.......
Perdonar por el sermón, pero sé que sólo vosotros me entendéis....
Este texto (publicado con el permiso de su autora) dice muchas cosas de nosotros, los pacientes con DM1
Cuesta mucho trabajo poder adherirse al tratamiento sin “desadherirnos” de nuestra vida cotidiana.
Porque la DM1, es una enfermedad con un altísimo componente conductual. Como todos, seguimos “haciendo cosas”: trabajamos, tenemos y cuidamos de nuestros retoños, nos alegramos, lloramos, tenemos nuestras responsabilidades…y eso nos afecta, también a las glucemias.
Dependemos de la tecnología
Glucómetros, bombas de insulina, sensores de glucemia…muchas veces fallan y algunas veces esos fallos tienen consecuencias graves como una hiperglucemia con cetonas, que te obliga a no ir a trabajar.
Somos máquinas de conocimientos
Nutrición, comportamiento de insulinas, acción-reacción ante situaciones peligrosas como tener cetonas…eso y varias cosas más, somos capaces de integrarlas y ejecutarlas como mejor podemos según las circunstancias o el contexto.
Resistencia al fracaso
Glucemias altas, sentimiento de impotencia, necesidad de soltar emociones negativas…la DM1 siempre nos tiene reservado una parte negativa contra la que debemos pelear y seguir adelante.
Posiblemente nuestra mejor cualidad como pacientes sea la resiliencia
Nuestro entorno y las redes sociales
Es impensable llevar una DM1 en solitario. Tus compañeros de trabajo, tu familia, tus amigos…quizás muchos de ellos no puedan entender por lo que pasamos o lo que sentimos pero están ahí.
Y las redes sociales cumplen esa función de no sentirte un bicho raro, de sentirte que le importas a alguien, que te animan y te empujan a la resiliencia sin saberlo…
Emociones
Yo creo que todos hemos llorado alguna vez a causa de la DM1: en el diagnóstico, por rebeldía, por hartazgo, por impotencia…
Pero como dice David Casinos:
Todos los días sale el sol, y si no sale ya me encargo yo de sacarlo
10 septiembre 2015