Entrada del: 11-11-2015
01NOV
El primer Share Diabetes
Debate con la diabetes presente
El último día de Octubre se celebró la primera edición del Share Diabetes en Barcelona.
Un evento organizado por Roche Diagnostics con el objetivo de debatir y compartir experiencias sobre diabetes
Puedes revisar la conversación tuitera que hicimos a través del hashtag #sharediabetes
Asistimos personas con diferentes perfiles: Pacientes (Diego Castro, Oscar Briñas, Antonio Lledó, Francisco Tapias, Víctor Bautista), asociaciones de pacientes de Cataluña y Zaragoza, periodistas como Ángel Ramírez; profesionales sanitarios como Marina LLobet, Serafín Murillo, Cintia González, Mª José Picón, Maite Valverde
ESCUELA DIABETES
Escuela Diabetes es un proyecto educativo que permite profundizar en la educación diabetológica a través de videos (al fin¡¡¡¡¡¡¡) y que los profesionales sanitarios pueden prescribir a sus pacientes.
Hablamos, fundamentalmente, de una formación de aspectos concretos relacionados con la diabetes que los profesionales usan con sus pacientes como refuerzo y ampliación de conocimientos.
No sustituye la labor en consulta, sino que la complementa. Es necesario que los profesionales supervisen y sigan siendo referentes para sus pacientes en cuanto a resolución de dudas, orientación y prescripción de contenidos
Este sistema formativo no tiene límites.
Así, sin más…posibilidades infinitas
Como decía Sonia Antón: algo va mal cuando la diabetes no ha sido capaz de incorporar metodologías como ésta a la práctica clínica y educativa habitual
En una tormenta de ideas improvisada surgieron muchas funcionalidades a esta modalidad de formación: formación a profesorado; formación a profesionales sanitarios; curso acreditado para pacientes expertos; ampliación a pacientes con DM2
CALCULADORES DE BOLUS
Otro interesante debate
Nos vale para el día a día…como decía Montse Soley: “permite poner el piloto automático y relajarte un poco”
No sirve para acontecimientos extraordinarios…precisamente porque son extraordinarios debes modificar todas las ratios, porcentajes…e ir un poco a boleo
No sirve para todos,pero motiva a mejorar el contaje de HC, a participar más en el tratamiento, a ser más proactivo...
¿Un calculador de bolus para el ejercicio físico? Un reto pendiente
ANTONIO LLEDÓ. EL EJEMPLO
Ayer se lo dije y hoy lo escribo: su caso demuestra que los profesionales sanitarios no deben atender enfermedades sino personas y si alguien se pone como objetivo correr la maratón des sables hay que ayudarlo porque es su meta y es algo que le ayuda a ser feliz.
La diabetes como motor de cambio y crecimiento personal.
Adherirse al tratamiento sin desadherirse de SU vida
NETWORKING
Conversaciones, confidencias, secretos a medio revelar, proyectos a compartir, desvirtualizaciones tuiteras, abrazos prometidos tiempo atrás, miradas…
Y todo eso mezclado con casi todas las "patas de un banco" presentes…pacientes, industria, profesionales, prensa, blogueros, padres, asociaciones….
Lo mejor de congresos, jornadas, seminarios etc…son esos momentos de corrillos, de conversaciones improvisadas o no tan improvisadas…
La legalidad actual sobre las relaciones industria-pacientes dificulta y entorpece una relación lógica
Creo que debemos buscar un marco mucho más lógico, donde todos podamos converger y beneficiarnos mutuamente.
Sin perder el norte, sin caer en laderas vertiginosas de KOL, POL y BOL (Blogguer Opinion Leader, made in J. Blanco) pero jornadas como estas donde casi todos los actores de la diabetes están presentes y se puede hablar sin problemas de cualquier tema es algo muy necesario.
Y que nos beneficia a todos.
Igual es un objetivo que debemos proponernos todos para 2016
1 noviembre 2015