Entrada del: 2-02-2017
20FEB
Mi resumen del Diabetes Experience Day
Mi particular visión de un evento único
Este post ya es un clásico….se hace necesario volcar unas cuantas líneas sobre lo que sucedió este sábado 18 febrero.
En este enlace podéis ver las ponencias una a una (cuando las vayan subiendo, claro)
Magnífico auditorio.
Algo renqueante en accesibilidad (¿en qué piensan los que diseñan los edificios?)
Escenografía tremenda, una vez más, con Rafa Armero dejando detallitos como la mesa de centro, juegos de luces, la entrada de los ponentes…
Brutal el despliegue de medios técnicos, varias cámaras, realizador, fotógrafos…
Grandísima labor de los voluntarios que ayudaban mucho a organizar a la enorme cantidad de gente que fuimos (pensar en “manejar” 1500 personas produce vértigo).
Colas para comer…algo previsible, con tantísima gente.
El 2.0 vs el 1.0
Siempre decimos lo mismo, pero una de las razones de ir a estas jornadas es poner cara y sensaciones a nicks, cuentas de twitter y blogueros.
Personalmente soy un gran afortunado por compartir espacios, risas, confidencias y horas con verdaderos amigos/as surgidos del 2.0
Cerca de las estrellas
Yo sólo estuve en el taller de Diabeting, por la tarde…
Creo que alguna vez hemos comentado la posibilidad de tener un rato para poder conversar de cerca con algún ponente…yo creo que en eso se podría convertir esos talleres del mediodía.
Grupos pequeños de 30-40 personas máximo y una tertulia abierta de 30-40 minutos.
Desconozco cómo estuvieron los talleres de Teens y Kids durante toda la mañana (claro que llevándolos Iñaki Lorente y Daria Roca, sólo pueden salir bien)
Ya lo he dicho en otra ocasión, es un gran mérito ocuparse de tantos y tantos niños sin que se produzcan problemas importantes.
Los ponentes
Iñaki Lorente
Sublime, acertado, divertido, original….y encima hablando cosas sobre la diabetes tan y tan necesarias (no estás solo en tu diabetes, pero hay momentos en que no quieres hablar de ello).
Quiero un Iñaki Lorente en todas las unidades de diabetes.
Esteban Jodar
Tenía muchas ganas de verlo en acción hablando en un escenario “no técnico”.
Y no me defraudó nada.
Llega muy bien al público, buen orador y con amplio bagaje técnico.
Gran fichaje que espero siga en ediciones posteriores.
Unai Jimenez
Seguramente el gran descubrimiento de este DED.
Brutal su ponencia.
Espectacular su puesta en escena. Entendió muy bien el espíritu TED que impregna este evento.
Un cirujano hablando de cómo lleva su diabetes….
Diego Fernández
Subir a un escenario, decir que eres endocrino y que tienes DM1, ya tiene mucho mérito para mí.
Aparte de eso, Diego es un tipo con mucha capacidad de conectar con el público.
Nuria Solsona
Nos llega mucho más aquello que conocemos, porque nos toca la fibra sensible. Pero también hay que saber hacerlo y Nuria bordó su ponencia.
Sin estridencias, nos acercó a su mundo, que es el de muchos de los allí presentes y lo que la tecnología ha cambiado (y cambiará) la vida de las personas con diabetes.
Jorge Bondía
No llamó mucho la atención con su puesta en escena pero el contenido es de aquellos que te hace reflexionar mucho.
Os recomiendo volver a ver el video de su ponencia con atención
Y es que la tecnología, en diabetes y en el resto de nuestra vida, es mucho más influyente de lo que pensamos y con algo de imaginación/trabajo/inversión se puede convertir en algo muy útil
Dra. Teresa Lajo
No se puede decir ante 1500 personas (la mayor parte de ellas con muchos conocimientos profesionales y personales sobre diabetes) que las setas ayudan a controlar la glucemia.
Porque es sencillamente mentira.
Y tampoco puedes quedarte callada cuando el cocinero dice que no pasa nada por comerte un yogur “sin azúcar”
Porque el hashtag #nosinevidencia también se aplica a la diabetes.
Las magufadas no deberían tener cabida en un mundo profesional.
Alberto García Demestres
Supongo que la mayoría de nosotros no escuchamos ópera habitualmente.
A mí me impresionó cómo vivía la cantante su interpretación.
La idea de juntar diabetes-ópera-postre es fantástica y tiene pinta que puede dar que hablar. Espero que tenga repercusión tanto en el mundillo artístico como en el de la diabetes.
Y me hizo ilusión esto que pasó…es una chorrada, pero no todos los días alguien de la importancia de este señor lee un tuit tuyo.
Desenmascarando al Dr. Google
Creo que todos nos quedamos con ganas de mucho más. Es un tema muy clave hoy en día.
Y especialmente por oír a Oscar Briñas y Daria Roca.
Ambos auténticos nº 1 en su ámbito.
Claro que no soy objetivo. Ambos son amigos
Algún proyecto hay por ahí para hablar de estas cosas con amplitud.
Lo esperamos con muchas ganas
Héctor J. Rodríguez
Por mi parte, una ponencia muy esperada.
Es un tema que me ha tocado de lleno en el último año y que me parece de una gran relevancia.
Héctor es un crack y su trabajo, aún poco conocido, en breve va a dar mucho que hablar.
La salud bucodental va a empezar a ser un tema que se va a poner de moda.
Porque es necesario y por su impacto en el control de la diabetes
The Best Serafín Murillo
Poco más hay que decir de uno de los referentes en diabetes.
Tampoco soy nada objetivo con él, pero es indiscutible su conocimiento del tema, su implicación personal y su enorme profesionalidad.
Un detalle: fue de los pocos o casi el único que interactuó con el público.
El DaVinci Fernando Santos
No sé qué decir de este crack.
Alguien que es más raro que yo, me es difícil describirlo.
Es una de esas personas que me ha regalado la diabetes.
Y tiene la puñetera manía de hacerme emocionar hasta el extremo de llorar (claro que, aunque ustedes no se lo crean, soy de lágrima fácil)
Ángel Ramírez
El tipo que un día imaginó esta locura
El que sigue haciendo historia en la diabetes de este país.
Y el que permite que mucha gente DISFRUTE de una jornada en torno a su enfermedad
Siempre digo lo mismo: valoremos lo que es el DED, cuando no lo tengamos lo echaremos de menos.
20 febrero 2017