Entrada del: 5-05-2018
21MAY
Atlas para la monitorización de los cuidados en diabetes
Repaso a una interesante web con muchos datos sobre diabetes y otras patologías
Hoy vengo a recomendar una web con un montón de buenos datos.
La web se dedica a monitorizar la variabilidad en la práctica médica (pinchar en logo para ver)
Está promovido por la unidad de investigación en Servicios y Políticas Sanitarias, ARiHSP del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud- IIS Aragón y el área de Investigación en Servicios de Salud del Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO- CSISP) de Valencia.
Puedes encontrar información actualizada y retrospectiva sobre las siguientes once materias:
Monitorización de los cuidados en diabetes
Cirugía Ortopédica
Cirugía General
Hospitalizaciones Pediátricas
Hospitalizaciones Cardiovasculares
Hospitalizaciones por problemas de Salud Mental
Hospitalizaciones por cirugía oncológica
Hospitalizaciones de las personas mayores
Hospitalización por ictus isquémico
Hospitalizaciones Potencialmente Evitables
Utilización de procedimientos de dudoso valor
Obviamente, voy a centrarme en diabetes y en Valencia (dado que es lo más conozco), pero puedes elegir datos de Aragón, resto Comunidad Valenciana, Euskadi, Canarias, Navarra, Madrid e Islas Baleares
Qué podemos encontrar y cómo usarlo
A la derecha podemos ver un mapa interactivo, donde pasando el cursor podemos localizar alguna de las 7 CCAA de las que hay datos.
Estrechando el mapa, puedes ver los datos de cada barrio (en el caso de Valencia capital definido por centro de salud de atención primaria)
El código de colores (a la izquierda) te permite visualizar globalmente los datos.
En el caso de la diabetes, los indicadores contextuales ofrecen información de 2016 referida a porcentaje de pacientes con DM, porcentaje personas obesas, personas obesas y con DM…
Un dato espectacular es poder ver porcentajes de procesos de cuidados.
En la ciudad de Valencia ningún centro de salud (o zona básica de salud, podríamos decir mejor) supera el 75% de medición anual de hemoglobina glicosilada
Y es que hay zonas donde menos de la mitad de pacientes se les ha realizado una glicada en 2016 o ver el pobre porcentaje de seguimiento de la microalbuminuria
No voy a aburrir con más datos…
Pero la frase:
El código postal influye más en la salud que el código genético, con esta web lo podemos corroborar en muchos de los casos.
¿Y en tu zona? ¿Se cumple esta frase?
21 mayo 2018