Entrada del: 12-12-2018
10DIC
Subida al AnnaPurna: relato de una tarde de cetoacidosis
Narrando una tarde de complicaciones de la diabetes
Una buena tarde de domingo, estaba yo en mis cosas de domingo por la tarde y surgió la necesidad de acompañar a unos familiares de vuelta a su casa.
Media tarde, ya pasadas las 18 horas, hacía 4 que habíamos apurado unas raciones de paella.
Bueno, yo comí los granos que se pegaban a la verdura y al pollo/conejo.
Pero vamos, paella.
El acompañamiento consistía en andar hasta su domicilio unos 45 minutos a ritmo de tortuga y vuelta a casa a buen ritmo.
Pensé -es un decir- que podía extender ese paseo, andar un rato más y reflexionar sobre asuntillos que debía hacer/decidir.
Me gusta andar…y para darle vueltas al coco sobre algún tema, nada mejor que calzarse las zapatillas y salir de casa sin más intención que buscar cierta reflexión, soledad y ausencia de estímulos.
Pero da la casualidad que tengo DM1. Y salir a andar requiere preparación.
Un 160 y algo, con flecha bajando era algo a considerar.
Tras 4 horas no había de qué andar calculando efectos tardíos de los escasos granos de arroz ingeridos.
Así que procedí como otras veces: tras los primeros 15 minutos de andar lento, basal a 0 durante media hora.
En anteriores episodios de caminatas anteriores, bajo condiciones similares, decisiones iguales habían dado resultados aceptables.
Esta vez no iba a ser así.
Después de dejar a los familiares en su casa -tras poco menos de 40 minutos andados- puse rumbo a una larga avenida de mi ciudad, un ritmo al que me cuesta un poco hablar con soltura y subí el volumen de mis auriculares.
Al poco ya notaba que no iba cómodo.
Decidí acortar y volver a casa por un recorrido más corto.
Minuto a minuto las sensaciones físicas eran peores.
Lo más curioso de todo es que no lo achacaba a nada de la diabetes…estaba seguro que no estaba ni en hipo ni en hiper.
Hipo estaba seguro que no era, no tenía esos síntomas…
Y lo acabé de descartar cuando empezó la sensación de angustia y nauseas
340 y subiendo…
no puede ser, el sensor debe ir mal…pero las sensaciones son de hiper, tan claro…
Me faltaba casi 20 minutos para llegar a casa
Me dolían las piernas, me notaba muy cansado, me costaba respirar…
¿Cetoacidosis?
¿En apenas 1 hora y algo de subida glucémica?
pero si otras veces he estado en esas cifras y no tenía cetoacidosis…
Llegué a casa a duras penas…y antes que glucosa, metí una tira de cuerpos cetónicos….y ese 0.8 mmol confirmaba el diagnóstico.
¿Bomba? Bien, no hay burbujas…sólo media hora en basal a cero, confirmado por el historial.
Zona de inserción del catéter normal.
No tengo fiebre y mi pulso y tensión son normales.
No hay indicios de infección alguna (ni en días siguientes noto absolutamente nada fuera de lo normal).
Compruebo valor estratosférico de glucosa con el glucómetro tradicional...
Y comienzo a meterme insulina…un bolus medio grande al inicio y cada hora, un bolus más pequeño (porque estaba comiendo naranja)
Lo hago con la bomba, porque considero que ese no es el motivo.
Cada 5 minutos como pequeños trozos de naranja que me alivian las nauseas y las ganas de vomitar.
Tras casi tres horas padeciendo, la glucemia baja de 160, las sensaciones son normales e incluso tengo hambre.
Ceno algo y tras 2 horas, la glucosa está normalizada en rango habitual.
Como si nada hubiera pasado.
¿Explicaciones?
¿Vale la pena buscarlas?
Ha sucedido y no le encuentro la causa.
Sólo espero que no vuelva a pasar.
Aunque si pasa sé cómo reconocerlo y solucionarlo.
He subido un pico enorme y he descendido hasta el valle en apenas 4 horas.
Y no me gusta esa sensación.
PD: sí, lo mejor en estos casos es cambiar cateter, insulina…todo.Y corregir con pluma.
10/12/2018