Entrada del: 10-10-2013
27OCT
UNIDAD GRASA PROTEINA. ¿LO TIENES EN CUENTA PARA CALULAR LOS BOLUS?
Para calcular las dosis de insulina y elegir el tipo de bolus (normal, cuadrado, dual, doble dual…) debemos tener en cuenta muchos factores.
En este post vamos a centrarnos solamente en el tema de nutrición. Sin valorar otros aspectos, el bolus de insulina viene determinado por el índice glucémico, la cantidad de hidratos de carbono y la UGP (unidad grasa proteína).
El índice glucémico es lo rápido que suben los HC (explicaciones detalladas las tenéis en el enlace anterior, obra del nutricionista Juan Revenga)
Los HC ya sabéis que es todo aquello que nace de la tierra+la leche (tenéis enlazada una magnífica tabla de la Fundación Diabetes)
Las proteínas es todo lo que corre, nada o vuela.
Y con respecto a las grasas, os enlazo un magnífico buscador de alimentos , realizado por la sociedad española hipertensión, de donde podéis obtener toda la información nutricional.
¿Pero qué es la unidad grasa proteína?
Técnicamente se define como 100 kcal de grasas o proteínas ingeridas y que son equivalentes a 10 gr de HC. Por tanto, sería necesario 1 unidad de insulina ultrarápida para equilibrar la glucemia.
Recordemos que las grasas y las proteínas enlentecen la absorción de los alimentos. Es decir, no podemos meter un bolus normal.
La UGP nos servirá para calcular la duración del bolus
Con un ejemplo lo veréis más claro:
Tenemos un plato mediano de arroz (150 gr) con setas (100 gr)
son unas 4 raciones arroz HC+ 0.35 HC setas
Un filete de ternera de 200 gr (261 kcal)+ pimientos fritos (150 gr)
una media ración de HC de pimientos + 2.61 UGP de carne+ 0.1 UGP aceite
Y una manzana asada, de postre (120gr)
unas 2.5 unidades de HC
En total:
HC= 7.35
UGP= 2.71
Nos podríamos un bolus total de 10.06
Repartido en 7.35 de bolus normal y 2.71 en bolus cuadrado de 4 horas
Duración del bolus cuadrado según UGP
Se suele proponer el siguiente sistema:
3 horas para 1 unidad de UGP
4 horas para 2 unidades de UGP
5 horas para 3 unidades de UGP
Y sucesivamente
Agradezco a Serafín Murillo la puntualización, siempre acertada: no confundir gramos con kcal.
Tener en cuenta, tambien, que depende del tipo de alimento, tiene más o menos proteínas, así como el tipo de preparación culinaria.
Para 100gr:
- Buey 105 proteinas
- Chuleta de cordero: 250
- Filete de ternera: 131
La Guía de Educación Terapeutica de la SED propone 150 kcal, en lugar de los 100 que yo he mencionado, porque evitan las hipoglucemias.
Adjunta otro sistema de cálculo:
Como siempre, cada uno de nosotros es un mundo, esto solamente es una forma de teorizar el control de la glucemia, lo que a ti te funciona bien no tiene porqué hacerlo en otra persona.
Las glucemias siempre tienen la última palabra.